ET WLF: El interés nacional es primordial; los vínculos con EE. UU. son "consecuentes", dice Piyush Goyal

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

ET WLF: El interés nacional es primordial; los vínculos con EE. UU. son "consecuentes", dice Piyush Goyal

ET WLF: El interés nacional es primordial; los vínculos con EE. UU. son "consecuentes", dice Piyush Goyal
Nueva Delhi: La relación de India con EE. UU. es "muy importante", pero el interés nacional es el único que impulsa los acuerdos comerciales , declaró el viernes el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal . En el Foro de Líderes Mundiales ET , afirmó que India no confunde comercio y geopolítica, que son independientes. Goyal indicó que el gobierno quiere despenalizar más secciones bajo el programa Jan Vishwas . Subrayó que la Nota de Prensa 3 era específica para cada contexto y que "cuando los tiempos cambian, se pueden tomar decisiones adecuadas". India Inc. "Súper segura". "Las consideraciones geopolíticas o el deseo de quedar bien nunca guiarán las decisiones comerciales de India... Somos multilaterales en todos los aspectos, pero cuando se trata de abrir el mercado de India y expandir el comercio, nuestras partes interesadas, sus opiniones y sus mejores intereses son primordiales", afirmó Goyal. “Lo que es bueno para la industria y el país, eso es lo que nos motiva a cerrar un acuerdo”. Ante el aumento de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra India, los negociadores comerciales estadounidenses pospusieron su visita al país para la próxima ronda de conversaciones sobre el acuerdo comercial bilateral (BTA), programada para comenzar el 25 de agosto. Trump amenazó con duplicar el arancel sobre los productos indios al 50%. India Inc. no está preocupada por esto, afirmó Goyal. Las empresas le han dicho que están trabajando en varias alternativas y que están "plenamente seguras de que este año será mejor que el pasado". El gobierno también busca abordar el problema. "India está analizando la situación de forma muy estratégica y realista, y no está reaccionando a la situación", afirmó. "Nuestro ministerio y los diferentes ministerios competentes ya están considerando la complementariedad de nuestras áreas de fortaleza con otras economías, para que podamos considerar la expansión del comercio con otros países", añadió el ministro. "Quizás comprarles más de lo que necesitamos, venderles más de lo que necesitan. Así que hay diferentes maneras de mejorar la situación actual, hasta que podamos llegar a un acuerdo". Al ser preguntado sobre la Nota de Prensa 3, que exige la aprobación gubernamental de la IED procedente de países que comparten frontera terrestre con India, Goyal afirmó que la medida debe analizarse en su contexto. “Decidimos publicar la Nota de Prensa 3 como una decisión estratégica”, declaró, refiriéndose a la caída de las valoraciones de las empresas indias tras la COVID-19. Goyal indicó que India mantiene contactos regulares con la Unión Europea sobre su propuesta de acuerdo comercial y que existen ciertas cuestiones relacionadas con barreras no arancelarias que ambas partes están considerando y debatiendo. “Por lo tanto, estamos trabajando muy activamente, y creo que es muy factible”, afirmó, añadiendo que un pacto comercial con Nueva Zelanda se completará en los próximos meses. El acuerdo de India con Omán debería concluirse el próximo mes, añadió. “Estamos trabajando con Eurasia, Asia Central y otros países. Así que hay mucho en juego”, afirmó. El gobierno también está buscando oportunidades para ampliar las alianzas comerciales en sectores clave, junto con otros ministerios. Respecto al pacto con la ASEAN, el ministro afirmó: “Sin duda, estamos muy preocupados porque la industria nacional nos da una opinión bastante negativa sobre el acuerdo comercial con la ASEAN alcanzado durante el régimen del Congreso”. Como parte de la iniciativa para facilitar la actividad empresarial, Goyal indicó que el gobierno planea ampliar Jan Vishwas 2 en los próximos días. “Hemos despenalizado 355 secciones… queremos ampliarlas a 1355”, añadió. Como parte de la próxima reforma del GST, el gobierno está analizando cuántos sectores con uso intensivo de mano de obra, como el procesamiento de alimentos y el textil, pueden apoyarse mediante el marco de impuestos indirectos para impulsar la demanda interna.
economictimes

economictimes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow